Realizada la revisión del documento, en primer lugar, la aproximación conceptual nos permite definir perfil profesional como un conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de una determinada profesión.
Bajo esta conceptualización, podemos plantear que la universidad debe asumir con mucha responsabilidad y seriedad la elaboración del perfil de cada uno de los programas profesionales, considerando que es un sistema complejo que debe interrelacionar e integrar las características de la profesión, la condición humana y social del estudiante, sus aptitudes e inclinaciones vocacionales.
Es así que, las comisiones encargadas de la elaboración del perfil profesional, deben seguir las subetapas secuenciales planteadas por Addine (2000), y debe ser el resultado de una investigación permanente del objeto de la profesión, la cual debe estar basada en la detección y análisis de los problemas que debe resolver el futuro profesional en el entorno social.
Por lo tanto, no se debe olvidar que los perfiles profesionales evolucionan y cambian según la demanda ocupacional y el mercado de trabajo. Es decir, son dinámicos, deben considerar la demanda social; son analíticos, pues posibilitan orientar y promover el comportamiento futuro e identifican espacios y condiciones disponibles para desarrollar determinadas estrategias y acciones.
Como señala la bibliografía revisada, el mundo actual exige un diseño curricular por competencias, el cual permite lograr la capacidad de adaptación a los vertiginosos cambios que caracterizan a la sociedad actual, de acuerdo con el permanente avance científico y técnico.
Finalmente, según lo expresado anteriormente, es importante señalar que la universidad debe asumir el reto de la formación profesional por competencias, para lo cual es indispensable que los docentes interioricen que tienen que realizar un cambio radical de sus estrategias de enseñanza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario